
Guzmán Fuente Geólogo
Información profesional
He desarrollado mi labor profesional en varias de las principales ingenierías del Norte del país: Seinco, Apia XXI, Inca y en Tecnia Ingenieros donde he sido Responsable del Dpto. de Geología y Geotecnia. También, y previamente, en la, entonces, Dirección Regional de Minería y Energía del Principado de Asturias, así como en el IGME. Destacan los Estudios para distintos tramos de la Autovía del Cantábrico. He participado en distintos Proyectos de Autovías y Carreteras y otros informes geológicos y geotécnicos para urbanizaciones y edificación. Como miembro de la Junta directiva del Colegio de Geólogos en diversas etapas, he redactado las Alegaciones al Plan Hidrológico Norte II, al PGOU de Gijón, varios comunicados de prensa..., así como he participado en la organización y docencia de varios Cursos del Colegio. Soy, también, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales..
Experiencia
2014- Actualidad
Ejercicio libre de la profesión en la misma línea de la actividad desarrollada previamente.
Jefe Dpto. Geología y Geotecnia. Tecnia Ingenieros S.A.
2001- 2013
Responsable del Departamento de Geología-Geotecnia de Tecnia Ingenieros S.A. así como Responsable de las Áreas acreditadas de su Laboratorio: GTC: Ensayos de sondeos, toma de muestras y ensayos in situ para reconocimientos geotécnicos, y GTL: Ensayos de Laboratorio de Geotecnia.Intervención en más de 800 proyectos, estudios e informes geológicos y geotécnicos para autovías, carreteras, urbanizaciones y edificación, entre los que destacan los estudios geológicos y Anejos para el Anteproyecto, Estudio Informativo y Anejo de Geología y Geotecnia del “Proyecto de construcción de la variante de la cª. AS-15, Cornellana-Puerto de Cerredo, en el Puerto del Rañadoiro (Túnel del Rañadoiro)", Proyecto modificado del Lote V de la Variante de Pajares, Modificacion al Proyecto de construccion de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Álcazar de San Juan-Jaén tramo: Linares-Casas de Torrubia (Jaén), Estudio Geológico-Geotécnico, Cartográfico y Topográfico correspondiente a las obras de Soterramiento de Vias de F.E.V.E. en Langreo y Urbanización de los terrenos liberados, “Proyecto de Autopista de peaje. Tramo: Zurita-Parbayón”, Proyecto de licitación de duplicación de la AS-18 y de la AS-17. Tramo:Lugones-Bobes, “Proyecto de construcción de la vía de conexión Corredor del Nalón-Autovía del Cantábrico (“Y” de Bimenes)”, Proyecto de acondicionamiento de la crta.AS-255 Villaviciosa-Infiesto.Tramo:Villaviciosa-Santa Eulalia de Cabranes, Anejos de Geología y Geotecnia de diferentes proyectos constructivos de supresión de pasos a nivel en las líneas Almendricos-Águilas, Mérida-Los Rosales, Arahal-Osuna, Castejón-Bilbao...Mapa de Riesgos Geológicos del Documento de Sostenibilidad Ambiental del PGOU de Gijón, numerosos estudios de estabilidad de taludes y laderas, argayos... etc.
Responsable del Departamento de Geología y Geotecnia. INCA S.A.
1994 - 2001
Participación en más de 65 Anejos, estudios y proyectos entre los que destacan: "Proyecto de Trazado y Construcción. Autovía del Cantábrico. N-634 de San Sebastián a Santiago de Compostela. Tramo: Colunga-Caravia", “Proyecto de duplicación de la calzada de la carretera AS-17, Avilés-Puerto de Tarna, tramo San Miguel de la Barreda-Riaño”, “Proyecto de acondicionamiento de la CN-634, de San Sebastián a Santiago de Compostela, entre el p.k. 454,850 y el p.k. 464,500. Tramo: Salas-La Espina”, “Proyecto de Trazado. Proyecto de Construcción. Autovía del Cantábrico. Tramo: Unquera-Llanes. Subtramo: Buelna-Llanes”, “Estudio Informativo. Nueva carretera. Autovía de acceso a El Musel”, Asesoramiento geológico y geotécnico dentro del “Control y vigilancia de las obras: “Ronda de Gijón. Autovía. Variante de la Carretera N-632, de Llovio (Ribadesella) a Canero (Luarca). Tramo: Piles-Infanzón (Arroes), Asesoramiento geológico y geotécnico para la U.T.E. Latores-Trubia dentro de las obras de la “ Autovía del Cantábrico. Tramo: Latores-Trubia, etc.
APIA XXI S.A.
1993 - 1994
Realización de varios Anejos de Geología y Geotecnia de Proyectos entre los que destacan, entre otros, el "Proyecto de Trazado y Construcción. Autovía del Cantábrico. N-634 de San Sebastián a Santiago de Compostela. Tramo: Torrelavega (O)-Cabezón de la Sal (E)", el "Proyecto de Trazado y Construcción. Autovía del Cantábrico. N-634 de San Sebastián a Santiago de Compostela. Tramo: Cabezón de la Sal (O)-Lamadrid", Seguimiento geológico y geotécnico dentro de la Dirección de la Obra de la "Variante de la CN-632 de Ribadesella a Luarca, P.K. 133,560 al P.K. 155,880. Tramo: Novellana-Cadavedo”..etc.”
1992 - 1993
Diversos trabajos de Geología, Geotecnia, Minería, Geofísica y Medioambiente (Entre otros: Control y seguimientos de los sondeos de reconocimiento geotécnico del gaseoducto Asturias-Galicia para Intecsa, diversos trabajos y colaboraciones para la empresa Triax S.A., etc)
Control, Ingenieria y Servicios S.A. (SEINCO)
1990 - 1992
RDiversos trabajos de Geología y Geotecnia. Durante este periodo interviene en numerosos proyectos y estudios entre los que destacan, entre otros, los realizados para la implantación de las factorias de Du Pont de Nemours & Company (Inc.) en el valle de Tamón, los estudios geológico-geotécnicos para los proyectos de acondicionamiento de las carreteras Navia-Boal, Villanueva de Oscos-San Martín de Oscos, etc
Instituto Tecnológico GeoMinero de España (I.T.G.E)
1989
Becario en el Instituto Tecnológico GeoMinero de España (I.T.G.E), actual I.G.M.E., en el área de Técnicas Geológicas y Geofísica.
Dirección Regional de Minería y Energía del Principado de Asturias
1986 - 1988
Becario en la Dirección Regional de Minería y Energía de la Consejería de Industria y Comercio. Formación en materia de investigación geológico-minera. Participación en el informe, la supervisión de numerosos proyectos de investigación de la Consejería de Industría, Comercio y Turismo.
Educación
Universidad de Oviedo
1980 - 1985
Licenciatura en Ciencias Geológicas
1986 - 1988
Cursos del Programa de doctorado de "Geología Estructural" bienio 1986-88, (Universidades de Oviedo, Granada y Salamanca y con la colaboración de la Universidad de París VI). Obtención de la Suficiencia investigadora.
Colaboración en la impartición de las prácticas de campo de las asignaturas de la carrera: "Prospección Geológica y Geofísica" (5º curso, cursos 1985-86 y 1986-87) y "Geología Estructural" (4ºcurso, Cursos 1986-87 y 1987-88)
2010 - present
2010 - present