
Guzmán Fuente Geólogo
PRINCIPALES TRABAJOS
CARRETERAS

Proyecto de construcción de la variante de la cª. AS-15, Cornellana-Puerto de Cerredo, en el Puerto del Rañadoiro (Túnel del Rañadoiro)
Estudios geológicos y Anejos para el Anteproyecto, Estudio Informativo y Anejo de Geología y Geotecnia del Proyecto de construcción

Extracto de perfil geotécnico longitudinal del proyecto de duplicación de la carretera AS-17 (actual AS-III), S.Miguel de La Barreda-Riaño (1995)

Mapa geológico de superficie del trazado de los túneles de Riaño (1995)

Leyenda geológico-geotécnica del proyecto de duplicación de la AS-17, S.Miguel de La Barreda-Riaño (1995)

Extracto de perfil geotécnico longitudinal del proyecto de duplicación de la carretera AS-17 (actual AS-III), S.Miguel de La Barreda-Riaño (1995)
Proyecto de duplicación de la calzada de la carretera AS-17, Avilés-Puerto de Tarna, tramo San Miguel de la Barreda-Riaño
Como Jefe de equipo, redacción de la Memoria y del Anejo Nº3 (Geología y Procedencia de Materiales), y participación en el nº6 (Geotecnia del Corredor) y en el nº12 (Geotecnia de túneles y estructuras)

Extracto del plano geológico-geotécnico del Estudio Informativo de los accesos a El Musel (2000)

Leyenda litoestratigráfica del Estudio Informativo de los accesos a El Musel (2000)

Extracto del plano geológico-geotécnico del Estudio Informativo de los accesos a El Musel (2000)
Estudio Informativo. Nueva carretera. Autovía de acceso a El Musel
Como Jefe de equipo, realización de los estudios geológicos y geotécnicos

Plano guía del mapa geológico-geotécnico del Proyecto de acondicionamiento de la carretera Salas-La Espina (1998)

Extracto del mapa geológico-geotécnico del Proyecto de acondicionamiento de la carretera Salas-La Espina (1998)

Plano guía del mapa geológico-geotécnico del Proyecto de acondicionamiento de la carretera Salas-La Espina (1998)
Proyecto de acondicionamiento de la CN-634, de San Sebastián a Santiago de Compostela, entre el p.k. 454,850 y el p.k. 464,500. Tramo: Salas-La Espina
Como Jefe de equipo, elaboración de la Memoria y Anejo Nº2 (Geología y Procedencia de Materiales), y participación en el nº6 (Estudio Geotécnico del Corredor) y en el nº11 (Estudio geotécnico para la cimentación de estructuras)